Esta es la clave para hacer una compra correcta.

COMPRA CARRETILLA ELEVADORA HIDRALTURA

Constantemente nos encontramos con clientes que tienen la misma duda:

“Necesito una carretilla, pero el dinero lo necesito para otras compras, y no se que hacer, ¿compro al contado?, ¿hago un renting?, ¿un leasing?, ¿Qué será más interesante para mí?

La compra de una carretilla elevadora nueva implica una gran inversión y, por tanto, se trata de una decisión importante que debe ser muy meditada. Sin embargo, el almacén la necesita para poder operar correctamente, por lo que al final se trata de una compra estratégica para la empresa.

Entonces ¿qué debemos hacer?

La respuesta está en el uso previsto que vayamos a darle a la carretilla elevadora.

Vamos a comentar más detenidamente los 4 supuestos que tenemos a elegir.

  1. Compra Directa
  2. Leasing
  3. Renting
  4. Alquiler

La compra de carretillas puede ser esencial para algunas empresas.

1.COMPRA DIRECTA

Muchos fabricantes de carretillas permiten adaptar sus modelos a las necesidades de los clientes.

Además, tener en propiedad una carretilla significa que es tuya. No tendrás que preocuparte de los límites de horas de uso, como sí podría ocurrirte en caso de alquiler, leasing o renting.

Sin embargo, la desventaja es que, si tus necesidades cambiaran repentinamente, sería más difícil adaptar tu flota a estos nuevos cambios.

PAGO COMPRA CON DINERO

Ventajas y Desventajas

  • En caso de necesidad siempre tendrás la seguridad de que podrás venderlo, al contrario que en las otras opciones.
  • La máquina es de tu propiedad.
  •  La principal barrera suele estar relacionada con la cuantía del primer desembolso. Sin embargo, a largo plazo la empresa rentabilizará el coste de la compra inicial y además puedes echar mano de las financieras.
  • Los gastos de mantenimiento, averías y seguro correrán por tu cuenta, pero podrás tener una mayor libertad de uso de la máquina en cuanto a horas y kilómetros, la podrás utilizar siempre que quieras.
  • La compra supone un incremento del patrimonio, puesto que el bien pasa a formar parte del inmovilizado de la empresa.
  • La financiación de la operación incrementa el endeudamiento y se refleja en el pasivo.
  • Tendremos que abonar todo el IVA correspondiente de golpe.

✔️La compra es la solución más conveniente si la necesidad es continuada.

2.LEASING

Es una variante entre la compra directa y del renting, ya que al igual que en el de renting, se trata de un acuerdo de arrendamiento, pero en esta ocasión con opción a compra igual que en la compra directa. 

Asegurarás la propiedad al final del contrato y es una forma de financiar la adquisición de la carretilla a plazos, sin la necesidad de realizar una gran inversión.

Podrías solicitar un crédito a una entidad financiera para poder financiarlo.

La cuota del leasing se compone del capital a pagar por el coste del bien, los intereses establecidos y el IVA correspondiente a la operación. Con su abono se transfiere el derecho a utilizar el bien alquilado.

La última cuota del leasing sería la adquisición de esta, que pasaría a ser propiedad tuya.

El objetivo final del leasing es tener la carretilla en propiedad, ya que el bien se aprovechará durante el resto de vida útil de la máquina.

LEASING

Ventajas y Desventajas

  • Los pagos generalmente son más bajos que los del renting al no incluir el pago del seguro, mantenimiento y averías.
  • Podrás adquirir el vehículo en propiedad.
  • Tendrás ventajas fiscales.
  • Disfrutarás de máquina nueva cada pocos años.
  • En este caso, puedes desgravarte el IVA correspondiente y los intereses financieros representaran un gasto deducible en tu contabilidad.
  • La parte de la cuota correspondiente al valor del bien se puede deducir de la amortización del bien, según las tablas oficiales.
  • El plazo de amortización nos permite aplazar el pago del IVA.
  • Si lo compráramos directamente tendríamos que abonar todo el IVA correspondiente de golpe.
  • El bien no pasa al activo de la empresa mientras no se ejecute la compra. Si al final la empresa decide no adquirirla, habrá pagado un alquiler por el uso de este durante el periodo pactado (+ la penalización si la hubiese).
  • Existe una excepción en el caso de adquirir la máquina por arrendamiento financiero. Es este caso sí se registra en el activo, pero se constituye una reserva de dominio en favor de la financiera que no se extingue hasta el pago de la última cuota.
  • El bien figura en el activo como inmovilizado y en el pasivo como una deuda a largo plazo.
  • Tendrás que asumir gastos inesperados como las reparaciones.
  • Tendrás penalizaciones si cancelas el contrato antes de tiempo.
  • Si finalmente no te quedases la máquina cuando finalice el contrato podrías tener penalizaciones igualmente según uso y desgaste de la máquina.
  • En este caso, los gastos de mantenimiento y reparación de averías no están incluidos en el contrato.
  • Mientras dure el contrato no dispondrás de la máquina en propiedad y no podrás venderla para recuperar lo invertido.

✔️Está enfocado a un tipo de financiación en el que finalmente acabas por adquirir el vehículo.

✔️Aporta flexibilidad y rapidez para renovar los bienes empresariales.

3.RENTING

Si buscas disfrutar de una máquina para el almacén sin ataduras puedes encontrar en el renting una buena alternativa.

Es una forma de disfrutar de una máquina sin llegar a comprarla, mediante el pago de una única cuota fija mensual.

Por ejemplo, si firmamos un contrato de renting de cualquier maquina cuyo precio es de 350€ al mes, este precio se mantendrá fijo a lo largo del tiempo hasta la finalización del contrato.

La duración de los contratos ronda los 60 meses de media.

ALQUILER

Ventajas y Desventajas

  • Se incluye tanto el mantenimiento y las averías como el seguro de manera que te ahorras muchos quebraderos de cabeza.

Normalmente los términos de lo que se incluye en dicho mantenimiento, cada proveedor los especificará en su contrato, por ejemplo: cuantos cambios de rueda hará, si entra cambio de batería etc, según el uso del cliente, se dejará indicado en el contrato.

  • Te permite cambiar de máquina cuando el contrato vence o incluso no contratarla más tiempo si sucede cualquier cambio como le ha sucedido a muchas empresas, que derivadas del problema en la pandemia del coronavirus, se han visto obligadas a reajustar el personal o incluso a cerrar su empresa.
  • Te permite planificar los gastos mensuales con mayor comodidad y sin imprevistos.
  • Disfrutarás de máquina nueva cada pocos años y así ajustarte a las necesidades precisas que tienes en cada momento.
  • Con esta modalidad, la propiedad de la máquina nunca pasa a ser tuya, si no que pertenece al arrendador o entidad arrendadora.

En algunos contratos, sin embargo, se contempla la opción de comprar la máquina por un “valor residual”, o también de acceder a un nuevo contrato de renting con determinadas ventajas, siempre bajo acuerdo por las dos partes.

Aunque haciendo números de ser así te habría interesado seguramente mejor otra de las opciones que aquí comentamos.

  • Suele tener por contrato un límite de horas al año, si las pasas tendrás un coste adicional.
  • No se puede cancelar el contrato o si lo haces deberás pagar una penalización.
  • Lo que sí que no se incluye en este tipo de contrato es el combustible y las reparaciones derivadas de un mal uso de la máquina, o de una negligencia por parte del conductor.
  • En caso de necesitarlo no se suelen aceptar modificaciones de la máquina posteriores a la firma del contrato.

 Aunque como todo en la vida “es hablarlo”, y seguro que     se puede llegar a algún acuerdo, aunque eso conlleve una cuota un poco más alta.

  • Supone un gasto más del ejercicio con repercusión en la cuenta de resultados.
  • Las cuotas son deducibles en su totalidad, ya que representan el pago de un alquiler (gasto deducible).
  • A largo plazo nos podría resultar más caro que cualquiera de las otras opciones.

✔️Está enfocado a que no te tengas que preocupar por nada.

4.ALQUILER

El Alquiler te ofrece si eres autónomo o empresa la posibilidad de acceder al uso de un bien sin tener que comprarlo, a través del pago de un “arrendamiento”.

Muchos fabricantes de carretillas permiten adaptar sus modelos a las necesidades de los clientes, pero estas facilidades podrían no estar disponibles en el caso de alquiler a corto plazo.

El alquiler es la opción más común para una tarea aislada que requiere de una carretilla, pero no se trata de una necesidad regular y en picos de actividad en el almacén, que suelen estar relacionados con momentos de la estacionalidad.

FIRMA CONTRATO

Ventajas y Desventajas

  • El alquiler a corto plazo es flexible y variable.
  • Si necesitas satisfacer rápidamente un pico temporal de trabajo, o si tus niveles de producción cambian dependiendo de la época del año, entonces, el alquiler es probablemente tu mejor opción.
  • No tienes que comprometer el capital de la empresa, puedes destinarlo a otras inversiones también importantes para la buena gestión de tu empresa.
  • No tienes que invertir tiempo ni recursos al mantenimiento del vehículo, ni tienes que hacer frente al deterioro de este.
  • Con el alquiler podrás disponer de una flota grande y variada de maquinaria para satisfacer tus necesidades precisas.
  • Puedes alquilar desde un día hasta varios años, aunque igual si es a muy largo plazo te podría interesar otra opción de las comentadas.
  • Podrás renovar tu flota sin necesidad de preocuparte en deshacerte de las antiguas.
  • Se considera un gasto desgravable y además tiene algunas otras ventajas económicas como descuentos.

✔️El alquiler de carretillas elevadoras te permite disfrutar de máquinas que siempre están a punto para ser utilizadas.

Si quieres más información de que máquina comprar haz click aquí  Leer artículo.

Si quieres ir de mi mano y no perder tiempo en equivocarte ponte en contacto con nosotros.Pincha aquí después ✍️Rellena este cuestionario y un técnico te llamará para solucionar las dudas que puedas tener.

PD.Si quieres tener contenido de primera mano y no perderte ninguna información, te animo a que te suscribas a nuestra newsletter.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Carrito de compra
Scroll al inicio
Abrir chat
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?